HUIXQUILUCAN REDUCE ACCIDENTES EN MOTOCICLETA CON OPERATIVOS DE REVISIÓN

  • Reporta el municipio una baja del 33% en siniestros viales durante el primer trimestre de 2025

Huixquilucan, Méx.— La implementación del Operativo de Inspección y Reordenamiento de Motocicletas en Huixquilucan ya arroja resultados positivos: durante los primeros tres meses de 2025, los accidentes de motociclistas disminuyeron en un 33% en comparación con el último trimestre del año pasado, informó la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco.

La alcaldesa explicó que el operativo arrancó en enero con el objetivo de reforzar el respeto a las normas de tránsito, disminuir hechos delictivos vinculados al uso de motocicletas y proteger a los propios conductores mediante revisiones sistemáticas en las principales vialidades del municipio.

“Esta reducción es resultado del trabajo constante de nuestros elementos de Seguridad Pública y Vialidad. Vamos a seguir fortaleciendo esta estrategia para seguir salvando vidas. Es indispensable que los motociclistas respeten las normas, porten su equipo de protección y colaboren en la construcción de una cultura vial más segura”, declaró Contreras Carrasco.

Desde el inicio del año, se han efectuado 34 operativos en puntos de alta concentración vehicular, donde se han inspeccionado más de 2 mil 100 motocicletas. Las revisiones incluyen verificación de documentos, uso obligatorio de casco, número de pasajeros y cumplimiento de límites de velocidad.

El despliegue forma parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad vial, con apoyo de los dos Centros de Mando del municipio, los cuales monitorean en tiempo real la movilidad en el territorio. La población puede reportar emergencias a través de líneas telefónicas municipales o mediante la aplicación móvil SayVU, disponible para dispositivos Android e iOS.

Romina Contreras reiteró que la seguridad vial es una prioridad para su administración y exhortó a los conductores a sumar esfuerzos para mantener la tendencia a la baja en los accidentes, asegurando que el orden en la vía pública también es clave para una ciudad más segura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *